Aprender un idioma siendo adulto: ventajas & beneficios

[vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1535010817834{margin-bottom: 0px !important;}”]

Aprender un idioma siendo adulto

Ventajas & Beneficios

[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1533571487874{margin-bottom: 0px !important;}”]

8 de agosto 2018

[/vc_column_text][vc_single_image image=”8284″ img_size=”full” css=”.vc_custom_1535011295337{padding-bottom: 30px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1535011357911{margin-bottom: 0px !important;}”]


Pasan los años y parece que todo nos cuesta más: hacer ejercicio, iniciarnos en un nuevo hobby, aprender a tocar un instrumento musical, hacer nuevos amigos… ¡Que no te pase lo mismo con el inglés!


[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1535012090774{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 30px !important;}”]Ahora que se acerca septiembre podemos quitarnos los miedos, sacudirnos la vergüenza y planteamos nuevos retos. ¿Quieres saber cuáles son las ventajas y beneficios de aprender un idioma en la edad adulta? ¡Allá vamos!

Estas son algunas de las ventajas que tienes por ir haciéndote ‘grandecito’:

1. Eres más inteligente y más experimentado que a tus siete años y, por lo tanto, tienes más estructuras cognitivas para obtener información sobre ti y las técnicas de aprendizaje que mejor te funcionan.

2. Tienes un vocabulario más amplio y una mayor asimilación de conceptos y abstracción. ¡La gramática estará chupada a estas alturas de la vida!

3. Estás más motivado. Buscas un objetivo, vas a por él y encontrarás las alternativas y las herramientas necesarias para comunicarte, estudiar y lograr tus metas.

4. Eres más autónomo y autodidacta. Tienes más herramientas en tu poder para completar tu aprendizaje con series en versión original, lecturas que te interesen, aplicaciones móviles e intercambios lingüísticos. ¡El mundo a tus pies!

Y los beneficios son más y mejores:

1. Incrementarás tu desarrollo intelectual. Vas a hacer un esfuerzo por absorber nuevos sonidos, palabras y estructuras gramaticales. Tu cerebro estará en continuo funcionamiento para ser más eficaz y mantenerse más concentrado.

2. Potencia la memoria. Una vez que aprendas algo, ¡querrás retenerlo! Tu capacidad de retentiva se pondrá en funcionamiento y crearás nuevas conexiones cerebrales para cambiar de un idioma a otro y enlazar conceptos.

3. Regenerarás tus células neuronales. Los expertos en neurociencia lo tienen claro: Todas nuestras funciones están ‘on fire’, por lo que nuestras neuronas se regeneran rápidamente para trabajar mejor, otorgándonos una mayor rapidez cognitiva.

4. Por consiguiente, retrasarás en envejecimiento neuronal y luchas contra el deterioro del tiempo y la pérdida de memoria, causante de enfermedades como el Alzheimer.

5. Ampliarás tu círculo social y harás nuevas amistades. Conocerás personas con intereses afines y objetivos similares a los tuyos. De este modo será más fácil animaros entre vosotros, compartir inquietudes y mantener la motivación para practicar el idioma. ¡Salir a tomar algo después de clase es una razón más para empezar!

6. Aumentarás tu autoestima. ¡A todos nos gusta sentirnos útiles y capaces! Cuando vayas aprendiendo, soltándote, viendo tus progresos y comunicándote con fluidez, te sentirás muy orgulloso de ti mismo y tus capacidades. ¡Alimentar nuestro plano emocional es fundamental para nuestro pleno desarrollo!

Como ves, no te faltan razones para ponerte manos a la obra. Iniciarte en una lengua extranjera (o mejorar tu nivel) te volverá más listo, más social, más joven (mentalmente), más seguro y, probablemente, ¡hasta más guapo! 😉

¡Empecemos hoy mismo!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1531215996062{padding-top: 80px !important;}”][vc_column][vc_empty_space height=”30px”][vc_empty_space height=”52px”][mk_blog_carousel count=”4″ posts=”5955, 8280, 8296″][/vc_column][/vc_row]

Deja un comentario