6 tips para mejorar tu motivación
Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y dejar atrás la falta de ganas. Aquí te mostramos cómo lograrlo. Are you ready?
En medio de esta pandemia algunos nos sentimos cansados, tristes y sin muchas ganas de hacer algo que nos motive (o, simplemente, de hacer algo a secas).
La comodidad del sofá, después de un largo día de estudio o trabajo, nos llama con los brazos abiertos como diciendo: Come to me. Y nosotros sucumbimos sin mucha resistencia. Hemos perdido la motivación.
A continuación, te mostramos 6 tips para desarrollar tu automotivación:
1. Define tus objetivos y plásmalos en papel
Para lograr una buena estrategia de motivación debes tener claros tus objetivos. Escribe todo aquello que quieras lograr y ponle fecha. Es importante que no sea un plan a largo plazo, sino que te propongas metas que puedas lograr en relativamente poco tiempo.
Si estás estudiando inglés, no plantees de golpe el objetivo de “aprobar el examen”. Puedes comenzar por marcarte “subir la puntuación en los ejercicios de listening”.
2. Crea tu rutina
Una buena forma de cumplir tus objetivos y sentirte motivado es planificando una rutina con metas diarias, que reflejen el ámbito laboral o académico, pero también personal. Te ayudará a conseguir hábitos centrados, mantendrá activa tu mente y tendrás tus objetivos claros en todo momento.
3. Evita el exceso de noticias negativas
La situación que estamos viviendo actualmente debido al Covid-19 nos hace estar diariamente muy pendientes de las noticias. Es necesario estar informado, pero ¡no te sobrecargues! El exceso de información puede aumentar tu ansiedad y bajar tu ánimo y motivación. Y eso es precisamente lo que queremos evitar.
4. Valora tu progreso
Tan importante como establecer objetivos y rutinas diarias, lo es valorar tu progreso de manera habitual. Recuerda que no debes compararte con nadie, sino contigo mismo.
Si tu plan es por ejemplo de un mes, puedes escribir a final de cada semana cómo te has sentido, si has cumplido las rutinas diarias, qué cosas positivas has sacado de todo ello y qué podrías mejorar. Eso te da una ventaja increíble para afrontar la siguiente semana con herramientas nuevas, ya que ahora sabes en qué flaqueas o cuáles son tus puntos fuertes y las cosas que más te animan a continuar.
5. Mens sana in corpore sano
El ejercicio no solo nos ayuda a encontrarnos mejor físicamente, también ayuda a nuestro ánimo.
Establece 2 o 3 días a la semana dedicados a hacer ejercicio físico, con una media de 30 minutos en cada sesión. Habrá días en los que no te apetezca, por supuesto, pero recuerda que eres tú quien ha marcado las pautas y que, una vez lo consigas, la gratificación será inmensa.
Puedes seguir rutinas en Youtube: ¡hay multitud de ellas en inglés!. ¿Qué mejor forma de hacer el oído?
6. Prémiate
Y por último, pero no por ello menos importante, ¡recompensa tu esfuerzo!
Por ejemplo, cada vez que cumplas con tu rutina diaria, date un capricho. No tiene que ser algo que puedas comprar, ¡sé creativo!
Algunas ideas pueden ser: ver una peli que estabas deseando ver (aprovecha para verla en versión original y seguir mejorando tu listening), dar un paseo o prepararte un baño de espuma.
Ahora que ya tienes estas herramientas, coge lápiz y papel y prepara tu plan. ¿Qué mejor día para empezar que HOY MISMO? ‘’Tu gran oportunidad puede ser justo donde te encuentras ahora.’’
-Napoleon Hill-