Para muchos de nuestros estudiantes, uno de los mayores desafíos del idioma es controlar los errores de pronunciación en inglés debido a que existe una gran cantidad de sonidos y fonemas que no tenemos en el español y, a que no nos podemos fiar de la ortografía.
Para trabajar la pronunciación hay reglas pero son bastante complejas y están llenas de excepciones. Lo primero es aclarar conceptos:
- Fonema: imagen mental de un sonido.
- Sonido: realización oral de un fonema. /m/
- Letras: realización escrita del fonema. m
Y como no es fácil pronunciar con naturalidad correctamente, one more time os recomendamos practicar el speaking, ver pelis y series, escuchar atentamente canciones en inglés y prestar atención para evitar los errores de pronunciación en inglés más comunes. ¿Y estos cuáles son? Los vemos:
La “h”
¿Por qué es uno de los más comunes errores de pronunciación en inglés? Porque la “h” en inglés es aspirada, y cometemos el error de pronunciarla algo parecida a como pronunciamos la “j” en Andalucía.
Consejo: simula que echas el aliento para limpiar las gafas.
Vocales cortas vs. Vocales largas
En inglés hay 5 vocales, igual que en español, sin embargo a la hora de pronunciar los ingleses distinguen entre largas y cortas. En esta tabla podéis ver algunos fonemas y ejemplos de pronunciación que se aplican a vocales cuando van solas (cuando van con otras vocales es otra historia). Podéis ir escribiendo las palabras en wordreference.com para ir escuchando la pronunciación y ver similitudes y diferencias.
A | E | I | O | U | |
Vocales cortas | /æ/ Cat, black, map, fat | /e/ Met, bed, pen, happen, spell | /ɪ/ hit, sitting, fill, sick | /ɒ/ hot, rock, clock, lost | /ʌ/ cup, luck, but, fun |
Vocales largas | /eɪ/ Name, say, eight, fate, | /i:/ See
Heat, meet, metre, Peter |
/aɪ/ five, eye, pine, time, pilot | /oʊ/ go, home, stone, open | /ʊəʳ/ Pure, mute, tourist, student |
¿Cómo saber si una palabra se pronuncia con vocal larga o corta? Pues para estar 100% seguros tendremos que mirarlo en el diccionario, aunque hay una regla sencilla que funciona para una buena parte de los casos.
- Sílaba abierta: CONSONANTE+VOCAL (me)= Vocal larga. Como la sílaba es abierta, la vocal tiene más espacio para expandirse.
- Sílaba cerrada: VOCAL+CONSONATE (cat)= Vocal corta. Como la sílaba es cerrada, la vocal no tiene espacio para expandirse por tanto, permanece corta.
Normalmente, cuando los españoles hablamos inglés no distinguimos la pronunciación de las vocales y las tendemos a hacer todas cortas, lo cual hace que a veces no nos entiendan.
Los sonidos Ch y Sh
Este es otro clásico que nos suele delatar cuando hablamos inglés en el extranjero ya que en español el sonido CH es muy común mientras que SH no existe para nada. Así el sonido “ch” de “cheese” puede confundirse con el “sh” de “She´s”, con el que estamos menos familiarizados. En el siguiente video, una profesora con mucho arte nos da algunos consejos para aprender a pronunciar bien estos sonidos:
Los sonidos Es y S: “I am from Espain”
Otro error común es añadir una “e” al pronunciar palabras que empiezan por “s”. Por ejemplo, cuando decimos I am Spanish, lo que tenemos que hacer es pronunciar el sonido “sss” de manera clara y fuerte, sin embargo en vez de eso, tendemos a decir I am ESpanish. Podríamos pensar que esto nos pasa porque si traducimos “Spanish” al español tenemos una palabra que empieza por ES: español, lo mismo ocurriría en el caso de sponge, star, school y otras.
El morfema -ed
En los pasados y participios nos encontramos con la terminación “ed” que no siempre se pronuncia igual, no seas vago/a y presta atención cuando los uses.
- Si terminan con “d” o ” t”, la “ed” se pronuncia como /id/. Ejemplo: Decided → /disaidid/
- Si terminan en “r”, ” n”, ” i” o “l”, la “ed” se pronuncia como /d/. Ejemplo: Listened → /lisend/
- Con el resto de las terminaciones la “ed” se pronuncia como /t/. Ejemplo: Checked → /chekt/
Omisión del plural
No vale argumentar que eres de Andalucía. ;D El andaluz es una modalidad lingüística del español o castellano, no del inglés.
Lo que nos ocurre aquí es que nos ponemos vagos para pronunciar correctamente palabras como “units” omitimos el plural, y lo que pronunciamos es: “unit” (mal!)
Por último, recuerda:
- La pronunciación, dependiendo de la procedencia del hablante, también varía.
- En inglés hay muchos sonidos que en español no existen y emularlos lleva tiempo y práctica
- Que no te de vergüenza abrir la boca para emitir sonidos “raros”.
- Todas las palabras tienen su propia acentuación (en castellano serían las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas), no lo olvides.
Forvo es una herramienta muy útil para trabajar la pronunciación de las palabras.
En definitiva, según avanzamos aprendiendo inglés, ya sea en cursos de inglés o viviendo en el extranjero, nuestra pronunciación mejora poco a poco y merece la pena el esfuerzo que hayamos puesto en evitar este tipo de errores de pronunciación en inglés.
¿Y a ti qué tal se te da la pronunciación en inglés? ¿Tienes algún truco que quieras compartir?
2 comentarios en «6 errores de pronunciación en inglés muy comunes»
Hola! Un tip para aprender a pronunciar correctamente las palabras que comienzan con “s”, como por ejemplo Spanish, score, student, study, star, snow, street, snake, etc., es entender que se trata de un “siseo” o “hiss” (en Inglés), y no deben ser pronunciadas como si fuese la vocal “e” en Español. Una buena práctica que le enseño a mis alumnos sean beginners o no, es la de juntar los dientes al pronunciarlas y botar un poco de aire. El sonido que se produce al hacer esto, permite que se produzca un “silbido”, justo el sonido de la consonante al pronunciarse la palabra. En mi país (Venezuela), solemos pedirle a los niños (y adultos también) hacer silencio emitiendo un sonido (sssshhhhh) y colocabdo un dedo sobre la boca verticalmente. Ese es el sonido que se emite para pronunciar correctamente la letra “s” en Inglés. Espero que esté tip les ayude. Gracias. Saludos cordiales, desde Maracaibo, Venezuela! Mila Baptista. English Teacher.
¡Hola, Mila!
Muchas gracias por tu comentario 🙂