Una semana excitante para aquellos que seguimos Game of Thrones. ¿La ves en Versión Original (V.O.) o doblada al español? Si tu respuesta es la primera opción… Well done! Estás en el camino correcto para aprender inglés viendo series.
Hoy no vamos a hacer spoliers ni a hablar del último capítulo de la séptima temporada, hoy vamos a hablar sobre cómo conseguir mejorar tu inglés viendo series.
¿Por qué ver películas o series en V.O.?
Porque “Hold the door” es “Hold the door”, no “Aguanta la puerta”. Aunque existan traducciones, hay significados y sutilezas que se pierden al doblar al español.
En el caso de nuestro querido Hodor, su nombre (y única palabra que dice) toma sentido con la función que cumple sujetando la puerta el capítulo 5, “The Door”, de la temporada 6.
Puntualicemos otras razones de por qué aprender inglés viendo series en V.O.:
- Es motivador y entretenido. La motivación es uno de los factores más importantes para aprender inglés. ¿A quién no le gusta ver una buena película o serie?
- Aprenderás nuevo vocabulario y frases idiomáticas en su contexto. Si no vives en un entorno de habla inglesa, tal vez sólo el cine y la televisión pueden proporcionarte este contacto con la forma de hablar cotidiana y real.
- Mejorará tu Listening. Al ver muchas películas y series, aunque estés leyendo los subtítulos, aprenderás lentamente cómo vincular ciertos sonidos a ciertas palabras y a usar contracciones.
- Podrás practicar cómo decir las cosas. Observando a los actores también aprendemos cómo se expresan. Los personajes puede estar enfadados, felices, preocupados, sorprendidos o tristes. Y tú entenderás sus tonos y sus maneras de hablar a la vez que practicas tu pronunciación y encuentras tu propia forma de hablar en inglés. Saca al actor/actriz que llevas dentro.
- Podrás saber cuándo usar ciertas palabras o frases. Generalmente en el colegio aprendimos el vocabulario a través de listas de palabras y supimos qué significaban. Ahora, cuando vemos películas o series en inglés, podemos aprender cuándo y cómo usarlas.
¿Con o sin subtítulos? ¿Y subtítulos en inglés o en español?
Depende del nivel que tengas.
Por ejemplo, ver ‘Game of Thrones’ sin subtítulos o con subtítulos en inglés es complicado de entender si tienes un nivel intermedio, porque usan mucho vocabulario que no es habitual (Direwolf, Maester, DragonGlass o Warg…) y puede resultar complicada de seguir. Otras series como ‘Mad Men’ tiene personajes que hablan como en los años 60, o ‘The Big Bang theory’ con muchas teorías de física.
Activar los subtítulos hace que el proceso sea mucho más agradable y productivo. No tiene sentido ver películas o series si se entiende sólo una parte de lo que se dice.
Lo recomendable es empezar por subtítulos en español y el audio en inglés, después pasar a los subtítulos y al audio en inglés y por último sin subtítulos y con el audio en inglés. You can do it!
¿Dónde encontramos las películas y series en versión original?
Hoy día podemos disfrutar de contenidos audiovisuales prácticamente como, cuando y donde queramos. Podemos elegir entre: DVD’s, suscripción a Netflix o HBO, descargas en portales piratas, o por ejemplo también las colecciones de películas de la revista Speak Up, que incluso trae un librito con las transcripciones.
Os recomendamos empezar por las series en versión original antes que por las películas porque te puedes distribuir mejor el tiempo de estudio y disfrute.
¿Las mejores series para aprender inglés?
Debemos elegirlas en base a nuestro nivel de inglés actual y el interés que nos despiertan. También es recomendable prestar atención a su procedencia. ¿Son americanas, inglesas…?
A veces entender los acentos, la manera de hablar de algunos actores o los slang dificulta el entendimiento.
Puede ser una buena idea empezar por las llamadas sitcoms. Son series de 20 minutos cuya acción se desarrolla en localizaciones como apartamentos, bares y rara vez en exteriores. Las más populares son:
- How I met you mother
- Friends
- Family guy
- The Big Bang theory
- The IT Crowd
- Modern Family
- Arrested Development
- Futurama
Aparte, os proponemos una lista de las mejores series de más de 40 minutos de duración estrenadas en los últimos tiempos:
- Games of Thrones
- Fargo
- House of Cards
- Peaky Blinders
- WestWorld
- True Detective
- Black Mirror
- Sherlock Holmes
- Lost
- Ozark
- Narcos
- Stranger Things
Consejos sobre cómo hacerlo
- Presta especial atención a los diálogos interesantes y aprecia cómo las palabras o frases se encadenan.
- Ten un cuaderno a mano para anotar aquello que quieras recordar.
- Habla y repite en voz alta con el fin de practicar y memorizar frases o palabras que te llamen la atención.
- Intenta usar lo aprendido en clase o en cualquier situación en la que uses el inglés.
Conclusión
Ver series en versión original en inglés es un apoyo para nuestro aprendizaje en el inglés y una buena manera de mantenerlo activo.
Igualmente, merece la pena optar por la versión original más allá de la cuestión de aprender inglés viendo series. Con el doblaje se pierde parte del trabajo original del actor y aunque a veces se mejore (como puede pasar en el doblaje en español de ‘Friends’), a veces se cargan la personalidad al perder el tono de la voz original (como el caso del personaje de Dexter doblado). Además, en los doblajes es difícil entender cuándo realmente hablan dos idiomas distintos en el caso de que haya un personaje latino como ocurre en ‘Narcos’.
Asegúrate de no estar perdiendo el tiempo, elige bien la serie y disfruta aprendiendo
¡POR ÚLTIMO! ¿Qué serie o película recomendarías para aprender inglés?
1 comentario en «Cómo aprender inglés viendo series»
Genial!! Breaking bad también es un serión para ver en inglés!!