[vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1523980510642{margin-bottom: 0px !important;}”]
Beca para certificar idiomas
Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Adquisición y Acreditación de las Competencias Lingüísticas Exigidas. Andalucía
[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1523951834318{margin-bottom: 0px !important;}”]
17 de Abril 2018
[/vc_column_text][vc_single_image image=”7390″ img_size=”full” css=”.vc_custom_1523979508982{padding-bottom: 30px !important;}”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=”.vc_custom_1523979636302{margin-bottom: 0px !important;}”]
Becas para certificar inglés, para francés, alemán, etc., y para niveles desde el B1. Los universitarios andaluces con beca estatal pueden recuperar los costes del título de inglés gracias al programa de becas otorgado por la Junta de Andalucía.
Desde 2015, la Junta de Andalucía otorga ayudas económicas a universitarios andaluces para la certificación de un idioma extranjero exigida para finalizar sus estudios de Grado o Máster.[/vc_column_text][vc_column_text css=”.vc_custom_1523980762768{margin-bottom: 0px !important;padding-top: 30px !important;padding-bottom: 70px !important;}”]
EL PORQUÉ DE LA IDEA
España, 2010: entra en vigor el Plan Bolonia. Desde entonces, para obtener el título de Grado existe como requisito acreditar un nivel de B1 o superior en una lengua extranjera. Esta medida pretende favorecer la internacionalización y la movilidad de los estudiantes.
No obstante, la situación económica que rodea a muchos alumnos dificulta el acceso a clases de idiomas en academias o, hacer frente al pago de la tasa del examen, lo que provoca que no puedan culminar su formación.
Con la idea de ayudar a aquellos estudiantes con menor renta, la Junta de Andalucía creó las Becas B1 en 2015.
BECAS B1
El objetivo de estos nuevos programas de ayudas al alumnado es fomentar la adquisición y acreditación de niveles de competencia lingüística en una lengua extranjera.
- 2014/2015: Andalucía fue la primera comunidad autónoma española en aprobar una medida de estas características con un presupuesto de 3 millones de euros.
- 2015/2016: se amplió el número de beneficiarios.
- 2017/2018: se aprueban 2,7 millones de euros para ayudas al alumnado de las universidades públicas andaluzas.
¿En qué casos se puedes solicitar la beca? 3 tipos de beca
Puedes solicitar la beca:
- Si tienes certificado el nivel mínimo de B1 en un primer idioma extranjero para la obtención del Título de Grado. Por ejemplo: has aprobado el B1 de inglés de Cambridge.
- Si has desarrollado tus competencias a niveles superiores de la misma lengua (B2, C1 o C2). Por ejemplo: una vez aprobado el B1 de inglés, te has sacado el B2 de inglés, ya sea Cambridge o Trinity.
- Si has obtenido una certificación al estudiar una segunda lengua de nivel B1 o superior. Por ejemplo: certificas el B1 de portugués.
La Universidad priorizará en las solicitudes del punto 1 y después, se atenderán las solicitudes de los puntos 2 y 3 dependiendo de la disponibilidad presupuestaria de la Universidad.
Requisitos
- Solicitar la beca mientras se esté estudiando algún curso de Grado o Máster en una universidad andaluza.
- Haber obtenido una beca del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para cursar estudios universitarios.
- Haber obtenido el certificado de nivel de una lengua extranjera.
Los beneficiarios deben, básicamente, haber superado las pruebas y no superar el nivel de renta establecido. No importa el curso en que hayas hecho la formación y certificación o si cuando la solicitas estás disfrutando de la beca del Ministerio. Eso sí, un mismo alumno y Grado no pueden obtener más de dos ayudas o recibir otra ayuda que cubra la misma finalidad.
Dónde y cuándo se solicita
Se solicitan con carácter retroactivo, es decir, una vez te hayas presentado al examen oficial y obtengas el certificado. La Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Adquisición y Acreditación de las Competencias Lingüísticas Exigidas (Nivel B1 o superior) para la Obtención de los Títulos de Grado se tramitan directamente en el centro donde se cursa el Grado.
En el caso de Huelva, la solicitud y su documentación se presentan en Registro General de la UHU (C/ Cantero Cuadrado o Campus de El Carmen). El plazo de solicitud acabará en octubre de 2018.
Documentación:
- Fotocopia del título obtenido.
- Impreso de solicitud, en modelo normalizado.
- Fotocopia del D.N.I. del solicitante.
-
Declaración jurada de no haber recibido ninguna clase de ayuda o subvención por esta misma actividad.
-
Fotocopia del CCC (Código Cuenta Cliente), que le facilitará su Entidad Bancaria. En este documento la citada entidad deberá hacer constar el/los nombres del/de los titular/es, y del solicitante de la ayuda, así como los datos bancarios con 20 dígitos y el IBAN.
-
Factura original o documentación sustitutiva que justifique los gastos de formación y/o examen.
-
Fotocopia de haber solicitado la acreditación de la competencia lingüística, en el centro en el que cursa los estudios de Grado.
En la sección de Becas y Ayudas de la UHU tienes más información y el impreso de solicitud. De todas maneras, hay que estar atentos a las bases reguladoras concernientes al curso 2017/2018 que saldrán publicadas en mayo o junio de 2018.
¿De cuánto es la beca?
La beca tiene una dotación máxima de 300 euros por estudiante.
¿Qué documentación debes pedir en la academia donde te has formado?
Aquellos documentos que recojan conceptos subvencionables:
- Matrícula de examen para obtención de acreditación, es decir, la factura del pago de la tasa de examen.
- Otros costes vinculados al proceso de formación, es decir, la factura del pago del curso de preparación.
El equipo de recepción de tu academia de idiomas te ayudará con estas gestiones.[/vc_column_text][mk_blog_carousel count=”3″ posts=”6130, 6307, 3243″][/vc_column][/vc_row]