Cambios en los exámenes de Cambridge 2020

Analizamos las novedades de B1 Preliminary para 2020

¿Aún no te has enterado? A partir de enero 2020, algunos exámenes de Cambridge se actualizan. ¡Como lo oyes!. Sigue leyendo para conocer los principales cambios que afectan a las pruebas de B1 (Preliminary y Preliminary For Schools).

La última revisión de estos exámenes fue en 2015, así que no es raro que, 5 años después, vuelvan a retocarse un poco. Aun así, los cambios para 2020 solo afectan a los exámenes de A2 y B1. En esta ocasión, te explicaremos todo lo que te interesa acerca de los exámenes B1 Preliminary.

Tendrá 4 partes

La estructura de los exámenes de B1 será más similar a la de los niveles superiores. La novedad reside en que dividen en dos la que siempre ha sido una sola parte: Reading&Writing.

  1. Reading: 45 minutos
  2. Writing: 45 minutos
  3. Listening: 30 minutos
  4. Speaking: 12 minutos

Este cambio casi no afecta a la duración total del examen.

1. Reading

Las partes 1, 2 y 4 no sufren ninguna modificación, mientras la actual parte 3 (verdadero/falso) queda eliminada. Además, la parte 5 disminuye el número de preguntas (6 en lugar de 10) y se crean dos partes nuevas:

 Espacios en blanco con opción múltiple: los candidatos tendrán que escoger la frase correcta para cada espacio (5), haciendo que el texto tenga coherencia.

  1. Espacios en blanco con respuesta abierta: similar a la anterior, aunque esta vez habrá 6 espacios y los candidatos tendrán que escribir la respuesta, sin tener opciones entre las que elegir.

De esta forma, este componente pasa a tener 6 partes en lugar de 5, y 32 preguntas en lugar de 35.

2. Writing

Desaparece la actual parte 1 del writing, pasando a tener solo 2 partes:

  • Part 1: escribir un email como respuesta a una información dada, pero en unas 100 palabras en lugar de las 35-45 a las que estamos acostumbrados.
  • Part 2: la redacción de una carta es sustituida por un artículo o historia, en unas 100 palabras.

3. Listening

Este componente apenas sufre más cambios que el orden de sus partes. Sigue teniendo 4 partes y 25 preguntas en total.

  • La actual parte 4 (preguntas para responder o no) desaparece y, en cambio, aparece una nueva: seis audios cortos donde identificar estados de ánimo y opiniones, eligiendo entre tres opciones (A/B/C).

Como siempre, todos los audios del examen se escuchan dos veces y se ofrece unos minutos al final para que los candidatos puedan pasar sus respuestas a la plantilla.

4. Speaking

La prueba de expresión oral seguirá realizándose por parejas, teniendo algunas tareas individuales y otras de diálogo. La diferencia con el nuevo formato se limita al último ejercicio:

  • En último lugar, los candidatos tendrán una discusión sobre gustos, preferencias, hábitos, opiniones y, en definitiva, expresar acuerdo o desacuerdo. A partir de 2020, en vez de ser un tema relacionado con el ejercicio de describir fotografías (individual), el tema de la discusión estará relacionado con la tarea colaborativa (diálogo).

Calificaciones

Cada parte del examen sigue suponiendo un 25% de la nota global, debiendo resultar una media mínima de 70% para aprobar el examen. La única diferencia a partir de 2020 es el cambio de nomenclatura:

  • Pass -> Grade C
  • Pass with Merit -> Grade B
  • Pass with Distinction -> Grade A

Este cambio también consigue que el certificado de B1 se asemeje a los de niveles superiores.

Si quieres más información, puedes visitar la web oficial de Cambridge. Además, puedes pasarte por nuestra escuela y consultarnos cualquier duda que te ronde la cabeza. En Kedaro podemos ayudarte a preparar tu examen con garantías de éxito.

¡Mucha suerte!

Deja un comentario