Cuáles son los niveles de inglés
Muchos son los que llegan a la academia con consultas acerca de en qué consiste el B1, el B2… Los niveles de inglés son conceptos básicos que tienen los estudiantes o padres cuando se informan sobre los cursos de inglés.
Para despejar dudas y ayudaros, en este post os hablamos sobre estos seis niveles de inglés establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
Empezamos viéndolos representados en el siguiente gráfico:
Como vemos, cada etapa se corresponde con un nivel del dominio de inglés diferente.
Para casi para cada nivel (A1,A2, B1, B2, C1, C2), existen títulos oficiales que evalúan y certifican ese dominio.
¿Y qué ocurre con los niveles de inglés de Cambridge, Trinity…? Son los mismos, eso sí, el nombre del certificado y el formato de examen cambian. Por ejemplo, un B1 en Cambridge se certifica con un título llamado PET, y en Trinity, ISE I.
Empresas como estas cuentan con reconocimiento internacional y se encargan de preparar los exámenes y otorgar los títulos.
En la siguiente tabla podemos ver esta equivalencia entre títulos y niveles de inglés.
Nivel | CAMBRIDGE ENGLISH SCORE | TRINITY ISE | TRINITY GESE | IELTS |
---|---|---|---|---|
A1 | – | – | 1–2 | – |
A2 | 120-140 (KET) | ISE 0 | 3–4 | – |
B1 | 140-160 (PET) | ISEI | 5–6 | 4 – 5,5 |
B2 | 160-180 (FIRST) | ISE II | 7–8-9 | 5,5 – 6,5 |
C1 | 180-200 (ADVANCED) | ISE III | 10-11 | 6,5 – 8 |
C2 | 200-220 (PROFICIENCY) | ISE IV | 12 | 8 – 9 |
a) Nivel de inglés A1
Básico
La primera fase que atravesamos cuando empezamos a aprender inglés a la edad que sea. Nadie nunca dijo que fuese fácil, pero todo es ponerse y empezar con paso firme. El A1 del MCER engloba a aquellos principiantes o beginners que necesitarán unas 60-80 de aprendizaje para avanzar al siguiente nivel.
¿Qué se puede hacer con un nivel A1 de inglés?
Siguiendo las pautas del MCER, el A1 se adquiere cuando el estudiante es capaz de:
- comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
- presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.
- relacionarse de forma sencilla siempre que la persona con la que está hablando lo haga despacio y de forma clara, es decir, que haga el esfuerzo de hacer entender.
b) Nivel de inglés A2
Intermedio bajo
Nos empezamos a defender. Estamos limitados con la gramática, el vocabulario y posiblemente con nuestra propia confianza, pero podemos hacer turismo y estar orgullosos de hacernos entender y de pillar qué nos dicen. Se necesitarán unas 200 de aprendizaje para pasar al siguiente nivel.
¿De qué somos capaces con un nivel A2 de inglés?
El nivel A2 se adquiere cuando el estudiante es capaz de:
- comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes (información básica sobre sí mismo y su familia, compras, lugares de interés, ocupaciones, etc.)
- comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que no requieran más que intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones que le son conocidas o habituales
- describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.
c) Nivel de inglés B1
Intermedio
Podemos comunicarnos con cierta fluidez y desenvolvernos en situaciones del día a día. Se necesitarán unas 400 de aprendizaje para superar este nivel.
¿Qué debemos ser capaces de hacer con un nivel B1 de inglés?
El nivel B1 se adquiere cuando el estudiante es capaz de:
- comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio;
- desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua;
- producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal;
- describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes.
d) Nivel de inglés B2
Intermedio alto
Ahora sí que sí que mola hablar en inglés, es más divertido porque estamos cómodos y seguros. Las conversaciones tienen fluidez tanto en la vida social como en la profesional. Dominamos el inglés aunque nos queden cosas por mejorar. Unas 600 de aprendizaje serán las que necesitemos tener acumuladas para superar este nivel
¿De qué somos capaces con un nivel B2 de inglés?
Si te preguntas qué nivel de inglés es el First, ya sabes que es un intermedio alto y en ese caso, como estudiante de B2, debes ser capaz de:
- entender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico siempre que estén dentro de tu campo de especialización;
- relacionarte con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores
- redactar textos claros y detallados sobre temas diversos y defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.
e) Nivel de inglés C1
Avanzado
Con un C1 no tenemos limitaciones ante una conversación en inglés. La evolución del nivel empieza a ser algo más lenta y a centrarse más en vocabularioSe necesitarán unas 800 de aprendizaje para pasar al siguiente nivel.
¿De qué somos capaces con un nivel C1 de inglés?
El nivel C1 se adquiere cuando el estudiante es capaz de:
- comprender una amplia variedad de textos extensos y con cierto nivel de exigencia, así como reconocer en ellos sentidos implícitos;
- expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada;
- hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales;
- redactar textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas de cierta complejidad, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del texto
f) Nivel de inglés C2
Experto
Si alcanzas este nivel significa que dominas la lengua inglesa mejor que la mayoría de los propios hablantes nativos. Conseguirlo es, para algunas personas, posible hasta sin haber puesto un pie en un país extranjero. Esto se debe al inmenso estudio y dominio de la materia. Se necesitarán aproximadamente unas 1000 de aprendizaje.
¿Qué debemos de ser capaces con un C2 de inglés?
El nivel C2 se adquiere cuando el estudiante es capaz de:
- comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee;
- reconstruir la información y los argumentos procedentes de diversas fuentes, ya sean en lengua hablada o escrita, y presentarlos de manera coherente y resumida;
- expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permite diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
Tabla resumen de los niveles de inglés y títulos
¿Qué nivel de inglés piden las empresas?
¡El máximo nivel posible!
Pocas empresas van a pensar: “Ohh, sabe demasiado inglés”
De cara a empresas de entornos comerciales y de negocios, piensa en alcanzar un nivel de inglés de B2 o un C1. Cuanto mejor domines el inglés, más capacidad tendrás para asumir responsabilidades.
Saber inglés genera muchas oportunidades laborales. Según indica un informe de Randstad, el 26% de las ofertas actuales en el mercado laboral exige conocimiento de algún idioma extranjero, siendo el inglés es el idioma más demandado en España.
El informe muestra además que siete de cada diez ofertas de empleo exigen el dominio de varios idiomas para los puestos más altos de las empresas.
1 comentario en «Niveles de inglés: guía básica 2018»
So greaaaaat thankssss