¿Qué diferencias hay entre Aptis y Cambridge?

Analizamos las dos certificaciones para ayudarte a elegir qué examen hacer.

Si quieres certificar tu nivel de inglés, esta publicación te interesa. Existen numerosas opciones para hacerlo, pero hoy vamos a comparar dos de las más populares actualmente: Aptis y Cambridge.

Quién lo certifica

La primera diferencia se encuentra en los organismos que certifican tu nivel de inglés en cada caso. Tras los exámenes de Cambridge English Qualifications nos encontramos a la Universidad de Cambridge, y los exámenes Aptis cuentan con el respaldo de British Council.

Qué niveles certifica

Los exámenes de Cambridge cuentan con un examen específico para cada nivel (A2, B1, B2, C1, C2), por lo que es necesario preparar cada uno de ellos particularmente. Te dejamos más información sobre estos exámenes aquí.

Por otro lado, los exámenes Aptis son una prueba multinivel que, en función de la puntuación obtenida, certifica un nivel u otro. Es decir, independientemente del nivel que busquemos, todos realizamos el mismo examen. Eso sí, Aptis General solo certifica hasta nivel C (A0-C). Para niveles superiores (C1-C2), es necesario realizar el examen Aptis Advanced.

Modalidad de examen

Los exámenes Aptis son siempre computer based: todas sus partes se realizan por ordenador (incluido speaking, que se realiza individualmente) .

En el caso de Cambridge, podemos elegir entre las dos modalidades: paper based o computer based. En ambos casos, la parte de speaking es presencial y por parejas.

Precio

Los precios pueden variar según la ciudad donde te presentes.

En Huelva actualmente encontramos un precio de 90€ para Aptis General y 104€ para Aptis Advanced. En cuanto a Cambridge, encontramos: 95€ – A2; 103€ – B1; 175€ – B2; 183€ – C1; 190€ – C2.

Estos precios incluyen una única oportunidad para cada examen. Lo bueno es que ninguno de ellos caduca.

Publicación de resultados y certificados

Los resultados de los exámenes Aptis llegan a los candidatos por email en un plazo de 48/72h. En otros 10-15 días, los certificados oficiales en papel ya están disponibles.

Cambridge tiene diferencias en los plazos si hablamos del formato computer based o paper based. Si lo realizamos por ordenador, recibimos los resultados en 2 semanas.  Si hablamos del examen en papel, se emiten en 5 semanas. Para recibir el correspondiente certificado oficial, habría que añadir a dichos plazos otras 4 semanas más.

Revisión de resultados

Los exámenes Aptis no contemplan la revisión de resultados, aunque no estemos de acuerdo con la puntuación obtenida. Los exámenes de Cambridge sí ofrecen este servicio, aunque tiene un coste adicional y es difícil conseguir una modificación de los resultados.

Validez del certificado

Esta es, quizás, la cuestión más importante a la hora de decidir qué examen realizar.

Si necesitas el certificado para entregar en el extranjero, entonces te recomendamos que realices un examen de Cambridge, cuya validez está más extendida en otros países. Si tu objetivo es utilizarlo aquí en España, entonces nuestra recomendación es que revises las bases de la convocatoria de oposiciones a la que vayas a presentarte, la universidad donde quieras estudiar o tu centro de trabajo. Para todas los procesos de acreditaciones públicas encontrarás una convocatoria con la lista de certificados aceptados.

Esperamos haber aclarado las principales diferencias entre los exámenes de Cambridge y Aptis. En Kedaro tenemos larga experiencia y estupendos resultados en cada uno de ellos, con nuestros cursos intensivos y extensivos. ¡No dudes en hacernos una visita y te informaremos con todo detalle!.

Deja un comentario