¿Os habéis visto alguna vez en la situación de tener que explicarle a un extranjero, como por ejemplo a vuestros profes, lo que es El Rocío? La verdad es que no es fácil, por eso vamos a intentar dejaros algunas pistas que quizás os puedan ser de ayuda. Lo primero, El Rocío es una aldea de Almonte (Huelva) que tiene su romería y su famosa peregrinación, en inglés pilgrimage, palabra que viene de pilgrim, peregrino o romero en este caso. En inglés, se le conoce como El Rocio Pilgrimage y podríamos traducir el camino como the journey para visitar a la virgen, the Virgin of El Rocío (sí, suena ridículo pero se diría así). Las Hermandades (confraternities) hacen el camino andando (on foot), en carro (in horse-drawn carriages) o en caballo (on horseback). Vayas como vayas siempre hay baile y cante flamenco (flamenco dancing and singing).
Reconozcámoslo, somos bastante peculiares en cuanto a fiestas populares y tradiciones, no es fácil explicarlas y que la otra persona se haga una idea mínimamente parecida a la realidad. Algunos de nuestros profes estuvieron este domingo en El Rocío y nos han contado cosas interesantes y curiosas acerca de sus impresiones. Veamos:
- El Rocío se parece al lejano oeste. Sí, las calles anchas de arena, los carros, los caballos, las mujeres en traje de gitana y los hombres de corto con los sombreros les recuerdan a las típicas pelis del Spaguetti Western. Nunca se me hubiera ocurrido pero la verdad es que hay que reconocer que algo de razón tienen.
- La unión entre lo religioso y la fiesta. En Inglaterra o vas a una ceremonia religiosa (que es seria y solemne) o vas a una fiesta, nunca habían visto las dos cosas simultáneamente. Creo que eso sí que es algo que nos caracteriza a los andaluces, la emoción, la pasión y la alegría. En cuestión de horas la gente se emociona con la virgen, reza, canta, baila, come, bebe… cada cosa tiene su momento y todo tiene cabida.
- El cante y el baile flamenco obviamente es otra de las cosas que impresionan a cualquier extranjero (y no extranjero) que va al Rocío. Parece que todo el mundo sabe bailar y tocar, y además, si no saben se lo inventan. ¡Qué arte!
La experiencia les ha parecido fascinante, así que desde aquí animamos a los que se vuelvan a Inglaterra a abrir nuevos caminos y peregrinar desde sus ciudades el año que viene. ¿Alguien se apunta?
Si os atrevéis a contar otros detalles como el amor que se le tiene al polvo del camino, os reto a traducir la letra del alguna sevillana, ahí va una: from the dust of the journey I have my mouth dry. ¿Quién da más?
Las fotos están hechas por Jessica Hafner ;D